Los sistemas tecnológicos son un
conjunto de elementos y variables que van a funcionar de acuerdo a la acción
que realice el hombre. Con el pasar de los tiempos el hombre fue relacionando
elementos y perfeccionando algunos elementos de la naturaleza que para así
formar las clases de sistemas que existen. También veremos, dentro del amplio
marco del sistema tecnológico, las relaciones del sistema técnico con el
sistema productivo que lo posibilita y el conjunto de relaciones que mantiene
con otros subsistemas como pueden ser: los recursos, los sistemas de
intercambio, los conflictos, los mecanismos de poder o los impactos que todo el
entramado puede generar. De ese modo nuestros antepasados estuvieron un nivel
productivo más adecuado y menos trabajado.
LOS SISTEMAS MECÁNICOS
Los sistemas mecánicos son unos
de los más antiguos y está formado por herramientas muy pesadas ya que el
trabajo del hombre ante era muy pesado. Los
sistemas mecánicos son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por
componentes, dispositivos o elementos que tienen como función específica
transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan, al
transformar distintos tipos de energía. Ejemplo los carros las bicicletas etc.
En estos sistemas tenemos elementos como:
- MECÁNICOS SIMPLES:
- Polea Simple
- Palanca
- Palanca de Primer Grado
- Palanca de Segundo Grado
- Palanca de Tercer Grado
- El Polipasto
- El Turno o Cabestrante
- SISTEMAS DE TRASMISIÓN
- Tornillo sin fin - Tuerca
- Engranaje Cónico
- Engranaje Recto
- Poleas
- Articulación Universal
- Ruedas de Fricción
- Sistema Compuesto de Poleas
- Trasmisión pos cadena
- Tren de engranajes Completo
- Tren de engranajes Simples
No hay comentarios:
Publicar un comentario